![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-malbec-1.jpg)
![background](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/fondo-malbec.jpg?id=4974)
Malbec
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Color rojo con tonos negros de gran intensidad. Al mover la copa, muestra densas lágrimas propias de su volumen. Con delicado aroma a frutos rojos amalgamados con el fumé del roble. Es redondo, amable, largo, con una agradable y placentera sensación en boca.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/uvas-ico.png)
Es un varietal elaborado 100% con uvas Malbec, de viñedos longevos del sur de Mendoza.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
Es excelente para acompañar nuestras clásicas carnes asadas, y picadas especialmente con quesos duros. Por su versatilidad puede ser consumido “a diario” como uno de los cortes “que no cansa”
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 16° y 18°, se debe sentir la botella fresca.
![malbec-transparente malbec-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/malbec-transparente-279x800.png)
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-cabernet.jpg)
![cabernet-transparente cabernet-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/cabernet-transparente-1-279x800.png)
Cabernet Sauvignon
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Color rojo profundo, de aroma especiado, pimienta negra y cassis. En boca encontramos taninos maduros que le dan un cuerpo interesante. En nariz muestra notas de vainilla aportadas por su paso en madera, de gran persistencia que resaltan toda su tipicidad.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/uvas-ico.png)
Como una de las variedades más conocidas en el mundo, en nuestra zona adquiere características especiales dadas por la tipicidad de nuestro terroir.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
Es especial para servir con carnes a la parrilla, guisos o empanadas. Se pueden acompañar tablas de fiambres de sabor intenso con frutos secos y quesos como el Cheddar y Gouda. Para quienes busquen nuevos sabores, va perfecto con chocolates amargos o con altos porcentajes de cacao.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 16° y 18°, se debe sentir la botella fresca.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-syrah-2.jpg)
Syrah
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Rojo, con reflejos violáceos muy elegantes.
Presenta aromas a frutos secos y mermelada de frutos rojos. Intenso en boca, buena presencia de taninos suaves, con dejos balsámicos que lo hacen complejo al paladar y con delicado equilibrio.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/uvas-ico.png)
Es un varietal elaborado con uvas de viñedos de Syrah de General Alvear, Mendoza.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
Armoniza muy bien con sabores fuertes, particularmente embutidos y carnes asadas bien condimentadas. Va muy bien con carnes rojas como vacuno, cordero y es recomendado para carnes de caza como el jabalí. Las pastas y vegetales horneados son excelentes opciones.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 16° y 18°, se debe sentir la botella fresca.
![syrah-transparente syrah-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/syrah-transparente-279x800.png)
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-bonarda.jpg)
![bonarda-transparente bonarda-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/bonarda-transparente-279x800.png)
Bonarda
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Color rojo violáceo intenso. Denota aromas a frutos rojos con fondo sensiblemente especiado, matizado con toques de vainilla aportados por la crianza en roble. Equilibrado, elegante y agradable en boca, de taninos suaves y aterciopelados.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/uvas-ico.png)
El Bonarda, es la segunda variedad más difundida en nuestro país. Posee un gran rendimiento y es especialmente valorado por su gran aporte de color y particular sabor “dulce”, con aromas a frutos rojos.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
Si bien es una buena opción para carnes rojas, su suavidad lo convierte en un perfecto complemento para carnes blancas, pastas, verduras asadas o empanadas criollas.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 16° y 18°, se debe sentir la botella fresca.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-merlot-3.jpg)
Merlot
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Color rubí intenso con reflejos violáceos.
Aromas de cassis, guinda, frambuesa y trufas.
Con moderada carga de taninos se presenta redondo, suave y largo en boca.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/uvas-ico.png)
Como la segunda variedad más difundida en el mundo, las uvas merlot, en nuestra tierra, permiten lograr vinos de características marcadas por el suelo de origen aluvional.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
Armoniza muy bien con sabores fuertes, particularmente embutidos y carnes asadas bien condimentadas. Va muy bien con carnes rojas como vacuno, cordero y es recomendado para carnes de caza como el jabalí. Las pastas y vegetales horneados son excelentes opciones.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 16° y 18°, se debe sentir la botella fresca.
![merlot-transparente merlot-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/merlot-transparente-279x800.png)
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/header-rose-1.jpg)
Rosé Dulce Natural
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/botella-ico.png)
Vino “ primicia”. Su color atractivo posee un tono cereza, elegante; con aroma intenso y delicado a frutos del bosque, grosellas, frutilla, cassis, frambuesa; untuoso en boca, fresco, con entrada dulce y gran volumen que le permite dejar un largo recuerdo.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/cuchillo-ico.png)
No solo para disfrutar de un brindis, o como final de mesa por su delicado sabor, además, combina muy bien con tablas de quesos, pescados bien condimentados y platos con carnes al horno.
![](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/dest-ico.png)
Conviene servir preferentemente entre 4° y 6°, se debe sentir la botella bien fría.
![rose-transparente rose-transparente](https://pajarosargentinos.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/rose-transparente-279x800.png)